Un banjo , un contrabajo, una mandolina, un acordeón y un lavadero son lo que hacen retumbar análogamente el FOLK-PUNK de bestiario , que hace poco se presentaron en el teatro al aire libre de pedregal y nosotros fuimos testigos. Acérquense!!! decía el vocal y también acordeonista de bestiario, para que presenciáramos su mágico sonido con líricas contestarías y burlonas ante el podrido estado; y subversivo fue testigo:
viernes, 23 de septiembre de 2016
viernes, 16 de septiembre de 2016
El cine , el punk , que para algunos es indudablemente su forma de expresión, su medio de comunicar lo que piensan y lo que viven, lo que sienten...! Esta ves quiero compartir la experiencia de O.D.I.O que con su punk hardcore nos traen sus historias y vivencias que a lo largo de 13 años de ruido han logrado marcar sus historias; compartiremos una entrevista en vídeo y texto con nelson calderón (tchaza) que nos hablara para subversivo en nombre de la banda y que ademas nos compartirá lo que han logrado vivir con "LOS NADIE" una película que en manos de gente joven logra recientemente surgir en la ciudad y más allá. Una cinta que cuenta la historia de 5 parceros que quieren salir de la ciudad, conllevados por su arte y por su forma de expresión, deciden partir para no morir lentamente en una ciudad que agobia y nos hace caer en el tedio hostil del sistema!!
BS: Como es
vivir la experiencia del punk en Medellín para O.D.I.O?
TCHAZA: Para los
integrantes de la banda fue algo nutritivo pero a su vez algo muy agresivo el
hecho de respirar nuestros inicios del punk en la década final de los 90’s y
principios del año 2000, ya que fue una época competitiva, violenta, y mezquina
dentro de la escena punk, ya que los punkeros con más edad, nombrados como la
vieja guardia, abusaban de los más jóvenes y trataban de impedir que estos
usaran camisetas, botones, gorras o cualquier logotipo de bandas underground
dentro del punk; algo que desde nuestro punto de vista, era una mala interpretación
de los mensajes que este género emanaba al mundo; yo creo que este contexto nos
inspiró y motivó, por ello decidimos enfocar nuestros esfuerzos y motivaciones
dentro del punk, para generar un mensaje diferente en esta ciudad de muertos vivientes.
En la actualidad, gran
parte de los actores o constructores del sonido y contracultura punk en
Medellín, han tomado un camino distinto al de esa violenta época en la que
nosotros crecimos y gracias a proyectos como el nuestro y el de muchas otras
amigas y amigos que nos rodean en este crecimiento personal y contracultural,
es que el pensamiento y comportamientos dentro de la escena o movimiento punk,
han cambiado, por la sensibilización, la reflexión y la formación entre
nosotras mismas, fue que las ideas y principios del anarquismo como la
auto gestión, el apoyo mutuo, la solidaridad, la acción directa, la cooperación
y la difusión de ideas que propendan a un cambio en el mundo, el pensamiento y
la sociedad, se han posicionado dentro del que hacer de las bandas, de los
colectivos y de las personas que hacen parte de esa agremiación social, que
identifica al punk y al hardcore, dentro de una ciudad adversa como en la que
estamos inmersos.
O.D.I.O!
TCHAZA: ¿la
auto-gestión y el hazlo tú mismo hace parte de la ideología del punk, como
manejas tu eso?
Nosotros creemos
que lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos, en cualquier aspecto de la
vida, es no delegarle nada a nadie y lograr lo que deseamos, por nuestros
propios medios, iniciativas e intenciones, es por ello que nos hemos visto
identificados con muchos principios del anarquismo, como la autogestión y el
D.I.Y. (Do it yourself o hazlo tú mismx) los cuales al pasar del tiempo, nos
han hecho fuertes, luchadores y a su vez, personas consecuentes con nuestras
palabras, nuestras propuestas y nuestros actos.
BS: ya son 4
álbumes grabados que ODIO ha logrado
sacar, ¿cómo ha sido esa experiencia?
TCHAZA: La experiencia
ha sido muy nutritiva en el aspecto profesional, ya que cada vez grabamos
mejor, con mejores condiciones técnicas, más convicción y seguridad en el campo
profesional de la música. A parte considero que gracias a cada uno de esos
esfuerzos, es que hemos posicionado nuestro trabajo como agrupación musical
contracultural y así es que hemos llegado a cada una de esas mentes, escenarios
y mundos a los que hemos logrado llegar.
BS: son 13
años en la escena con O.D.I.O, que han
logrado hacer en tantos años como banda?
TCHAZA: cuatro trabajos
discográficos, por el momento 3 maquetas formato demo y un álbum profesional,
una película en la cual somos banda sonora y actores, 3 videoclips, muchas
experiencias y conocimientos, cagarnos en todo lo que no nos gusta, viajar un
poco y en especial, conocer demasiadas personas alrededor del mundo, que hacen
cosas similares a nosotros o que están igual o peor de locos a los que
integramos la banda.
BS:
actualmente se estrena una película que se hizo acá en medallo “LOS NADIE”, uds
son la banda sonora y además actúan en ella, como logran hacer parte de esta
experiencia?
TCHAZA: llegamos a la peli
por causalidades y casualidades de la vida, aunque al primer escenario que nos
invitaron, fue a hacer parte del cortometraje con el mismo nombre, no a una película.
El monstruo audiovisual llamado Los Nadie, fue creciendo de forma incontrolable
y gracias el amor que nos tienen las personas que se idearon e hicieron posible
el proyecto y a la pasión con la que hacemos los que llena de sentido nuestras
vidas, fue que resultamos como banda sonora y actores de LOS NADIE.
Digo
causalidades porque nos hicieron una invitación directa y nos ganamos el estar
en la peli por el hecho de hacer las cosas con mucha convicción y eso motivo al
director, a los productores y a algunos de los personajes de la película, a que
decidieran que nosotros fuésemos la cara
del sonido punk y hardcore dentro del proyecto audiovisual, es por ello que nos
ganamos con acciones el participar de la peli, nunca compramos a nadie y nadie
nos compró para participar en la película, todo fue resultado del esfuerzo
colectivo y voluntario de muchas personas que del esfuerzo
colectivo y voluntario de muchas personas que hacemos lo que nos apasiona en
nuestras existencias, con toda la actitud, las ganas, el amor y la creatividad
posible y que la situación ameritaba, pero, allí llegan las casualidades, en
dónde Juan Sebastian Mesa como director, se piensa una historia contada desde
muchas vivencias de personas que ya nos conocíamos desde antes, desde varios
mundo que vivimos y experimentamos situaciones similares a las que narra la
película y que sin él premeditarlo o pensárselo de tal forma, nuestra presencia
en el largometraje y la de muchas personas que allí aparecen, es la bella
coincidencia de la creatividad expresada en el séptimo arte.
BS: después
de esta experiencia que se viene para ODIO?
TCHAZA: No tenemos ni
idea, o al menos desde las expectativas que propone la película, consideramos
que todo se nos ha salido de las manos, y eso de ser una banda totalmente
underground y ser conocidos solo en el ámbito de nuestro género musical, se nos
desbordó al hacer parte de este proyecto, ya que todo va tan rápido y con tanta
fuerza, que no hemos podido controlar la incidencia y la cantidad de personas a
las que le llegan nuestros contenidos, mensajes y sonidos, es por ello que no
sabemos desde este aspecto, donde valla todo a parar.
Con respecto a lo
que nosotros hemos proyectado para nuestro camino, se vienen muchas cosas
importantes; una cantidad desmedida de piezas audiovisuales, como videoclips,
eventos y momentos memorables, entre lo más reciente, el próximo miércoles 14
de septiembre estrenaremos el video clip de nuestra canción LOS NADIE, la cual
compusimos para la película, película que se estrena el 15 de septiembre, al
día siguiente de nuestro video clip.
Se viene la
producción física de nuestro 4to albúm, el cual pretendemos prensar en formato
Cassete y CD. Tenemos algunos eventos gracias
a invitaciones fuera de la ciudad y del país, saldremos incluidos en un LP
recopilatorio de bandas de Medellín el cual se prensó en Francia, en el que
participamos con una canción titulada MEDELLÍN y esperamos que muchas cosas
nuevas y positivas lleguen a nosotros gracias al esfuerzo dedicado en estos
años en que hemos sembrado cosas bonitas al caminar.
BS: Como último,
que mensaje le dejas a través de subversivo a la escena punk de medallo ¿?
TCHAZA: Hay que soñar y
luchar por hacer realidad, con acciones, cada uno de esos sueños que tenemos; para
así hacer de nuestra existencia algo placentero y no una carga cotidiana. Hay
que hacer lo que queremos y no los que nos toca, ya que así realmente haremos
de nuestras vidas una razón para luchar y no algo de lo que pretender escapar
con las mentiras del sistema mercantil.
Soñemos, luchemos,
resistamos a este mundo absurdo e incoherente el cual nos quieren someter.
domingo, 11 de septiembre de 2016
3 de 7 son los años que he logrado presenciar de este evento , un
parche lleno de punk-hardcore-metal y entre otros géneros que hacen parte de
una escena ruidosa y agreste (como nos gusta) un lugar donde se crea un toque , un concierto , un recital , un parche , una reunión , llamemoslo como quiera , pero tengamos presente! y es que se vive lo verdadera esencia del punk!!
Esto marca el inicio de una
tradición para mí y mi cámara! ; kaos vol.6 fue el primer
toque que me abrió paso a la experiencia de vivir los conciertos y la escena
de tal manera, quería
involucrarme más que como un asistente , quería estar ahí con mi cámara y
capturar la esencia de lo que se puede vivir en estos parches; por eso quiero
introducirlos a este BLOG con la experiencia del “kaos en el sótano” y para conocer un poco más de este parche he
aquí fotografías que atestiguan la
energía que se viví allí , además una entrevista con Andrés zapata (SASPI) uno de los organizadores del parche y que
además toca con “terror nuclear” , una de las bandas que a hecho retumbar el
sótano.
S-BLOG: cómo nace la idea de hacer este parche? Y con quien ?
ANDRES: la idea de este parche nace porque notábamos ausencia de conciertos auto-gestionados para
bandas nuevas de ruido en la ciudad, queríamos más conciertos al año de bandas underground,
empezó con terror nuclear y o.d.i.o y todo el parche de distort pedre !!
kaos en el sótano 2014
"TERROR NUCLEAR"
S-BLOG: “KAOS EN EL SÓTANO” como adoptan este nombre ?
SASPI: Este nombre se da en una reunión en las torres de bombona, con los panas de o.d.i.o, disorden, terror nuclear, el sótano fue el bar que elegimos para hacer el primer concierto quedaba sobre la autopista en dirección sur-norte, después de la estación madera, el local siguió funcionando actualmente se llama durden, y nos pareció brutal ponerle kaos en el sótano por la canción de NO, la banda de punk medallo.
2014... niño con chamarra de los ramones.
Si quieres ver la serie completa de "kaos en el sótano 2014" entre aquí!!
https://www.facebook.com/luismiguel.herrera3/media_set?set=a.10153737248750007.1073741838.850645006&type=3
Si quieres ver la serie completa de "kaos en el sótano 2014" entre aquí!!
https://www.facebook.com/luismiguel.herrera3/media_set?set=a.10153737248750007.1073741838.850645006&type=3
S-BLOG: como fue la primer experiencia del primer parche que realizo kaos en el sótano ?
SASPI: El primer parche fue brutal, una gran experiencia, porque nos mostró a muchos que la autogestión funcionaba, se trataba de hacer las cosas con nuestros propios recursos, lo único que podíamos perder era dinero, pero podíamos ganar mucho con cada banda, cada parcerx, cada historia que contar, era más importante hacer sentir nuestra bulla, compartirla con los interesadxs, que cualquier otra cosa.
"Anti diktatur"
S-BLOG: como ha influido “kaos en el sótano” en la escena local de medallo?
SASPI: Creo que ha influenciado de manera positiva, nos escriben bandas nuevas que quieren participar, a través del festival hemos conocido muchas bandas nuevas y muy buenas, realmente lo importante no es que sea el "kaos en el sótano" el concierto que hay que hacer..... Sino que sea uno de tantos no importa quién lo haga, sino que se haga, cada vez son más y nos alegra mucho poder ayudar mínimamente a las bandas y crear espacios para compartir el ruido que nos mueve, otro gran punto a favor de esto creo que es, poder articular y conectar los diferentes parches del país y del mundo, kaos en el sótano es un festival donde siempre tiene que haber mínimo una o dos bandas que no sean de la ciudad, además hemos contado con excelentes bandas internacionales , todo esto gracias a la buena comunicación que hemos tenido con nuestros amigos de Bogotá, manizales, Cali, etc, diferentes parches que están para ayudar, mejorar y mantener vivo este poder que mueve las cosas.
El toque estuvo ubicado en la parte sur del valle de aburra , envigado...
La serie completa del 2015 aquí
https://www.facebook.com/luismiguel.herrera3/media_set?set=a.10155196806465007.1073741840.850645006&type=3
https://www.facebook.com/luismiguel.herrera3/media_set?set=a.10155196806465007.1073741840.850645006&type=3
S-BLOG: es claro que todos los volúmenes del kaos son especiales. Pero hay alguno en especial
para vos y por qué?
SASPI: El primero será inolvidable, por las experiencias ya comentadas, fue sincero y brutal, pero mi
favorito hasta la fecha y ojalá sea superado, es el kaos 666, tocaron turbulenzia de Barranquilla,
putchi,anti diktatur, lava, secta de Bogotá, crisiss de manizales, devenir de rionegro, terror nuclear,
p.d.t, renkore, o.d.i.o de Medellín, fue un cartel brutal, el concierto acabo tarde, y todas las bandas
tocaron excelente ese día.
"Kolapso social"
"Renkore 2016"
kaos 2016 , serie completa
https://www.facebook.com/luismiguel.herrera3/media_set?set=a.10156537812795007.1073741848.850645006&type=3
S-BLOG: después de 8 volúmenes del kaos, que es lo que los sigue motivando para realizar este
parche? Lo seguirán haciendo?
SASPI: Si van a haber muchos más !!Creo que la motivación no cambia, aunque ya hayan más
conciertos y las personas se interesen por ayudar a las bandas y participar más, creo que siempre
podemos mejorar, la idea no es sólo llevar el ruido sino llevarlo bien, seguir creando estos
espacios para gritar nuestras ideas, y expresar todo lo que sentimos, escuchar ruido, o lo que sea
que se vaya a hacer a los conciertos.
Finalmente agradecerte a vos parcero, siempre presente y activo con los parches y las bandas de
la ciudad, que chimba s-blog !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)